Lo que les
voy a compartir, algunas definiciones han sido tomada de artículos o de
libros pero la mayor parte de lo que escribiré en este blog es tomado
desde mi experiencia como gerente de zona en diferentes empresas en las que he
desarrollado esta actividad de líder de equipo y con la cual he obtenido
resultados excelentes...
La idea con
el blog es acompañar a quien esté interesado en conocer mi paso a paso.
Voy hacer una generalización de la tarea y trataré de ir incluyendo días
de gestión y de trabajo con
el equipo para que si te puede ser útil lo apliques en tu trabajo o en lo que
te venga bien!
Estaré
muy atenta a tus comentarios y consultas y en lo posible responderé a cada una
ellas.
La
iniciativa viene ya que cuando empecé esta tarea quería tener una guía y no
encontraba nada que me ayudara a saber exactamente lo que debía hacer; si bien
es cierto que en la medida que vas adquiriendo experiencia en el campo, vas
modificando y probando estrategias, es bien claro que cuando sabes que te gusta
pero que quisieras saber un poco mas para aportar a tu gente, recurres a libro,
blogs, etc y desde mi experiencia es que no encontraba nada concreto que me
ayudara a seguir un paso a paso que minimizara las fallas.
Soy de la
idea de que repitiendo actividades que funcionan una y otra vez, tarde que
temprano los resultados llegan.
La venta
directa es una tarea que hacen y hacemos, por que me incluyo y me encanta, las
personas que nos gusta la actividad comercial y que además está alejado de las
tradicionales 4 paredes de una oficina.
La venta
directa para mí es una tarea que permite que llevemos un servio o un producto a
otras personas a las que les daría un beneficio.
Wikipedia
la define como: "Se entiende por venta
directa o venta a domicilio la comercialización fuera
de un establecimiento comercial de bienes y servicios directamente al
consumidor, mediante la demostración personalizada por parte de un
representante de la empresa vendedora"
Generalmente,
la Venta Directa
se trabaja por zonas, regiones, grupos, que ya están definidos y dentro de los
mismos hay otros grupos mas pequeños, con lo cual ya no se hace difícil planificar
el trabajo de cada grupo. Esto puede ser así: El país esta dividido en
Municipios, departamento, localidades, barrios, etc que delimitan las porciones
de las regiones y dentro de ellos las zonas y dentro e las zonas los grupos,
territorios o como les queramos llamar a ese grupo mas pequeño dentro de la
zona.
Se le llama
Gerente de zona a la persona que lidera la zona, otros nombres que se les
da también es coordinador de grupo, jefe de zona, jefe zonal, jefe de
desarrollo de equipo, patrocinador, etc.
y que de acuerdo a la empresa se le define con diferentes nombres.
Concluyendo,
el titulo de Gerente de zona se le da a una persona que tiene a su cargo un
grupo de personas y que busca que con su desempeño se mantenga un equipo, que
el mismo crezca y que los resultados estén alineados a los objetivos de la
empresa para que está trabajando en caso de tener un cargo en relación de
dependencia y en el caso de que trabaje de forma independiente para una empresa
de Network Marketing, que sus resultados, estén alineados a sus propios
objetivos a los que se haya propuesto llegar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario